Mostrando las entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2007

Panoramix

Conversando el otro día, ante la conmoción nacional y controversial que provocó el término de "Mekano", me pregunté que programa realmente hecho de menos.... además de Mekano (jajaja...) y buscando y buscando me encontré de golpe con la cabeza casi rapada de Sergio Lagos mientras animaba Panoramix...
Como olvidar aquel set compartido con el club de los tigritos por presupuesto... a aquel Sergio Lagos en pañales televisivos, el cual haciendo gala de su notable labia manejaba de manera irreverente y sin conexión alguna las diferentes secciones del programa. Todo esto matizado por el único, el incomparable el "Distinguido Cuerpo de Baile Maniquí".


Primera Temporada de Panoramix

Recuerdo que al llegar del colegio (si... estaba en el colegio), prendía el televisor y me encontraba en solo media hora con el invitado del dia y el arbol de las preguntas, con las exóticas entradas del Distinguido Cuerpo de Baile Maniquí (me encantaba la Chofi), con el señor de los ruidos extraños: Constantini y los en ese entonces desconocidos, como recordarán algunos, "Salmón y Turururu" que luego derivaron en los "Hermanos sin Dolor"...
Pero cuando realmente el programa tomó rivetes de culto fué cuando Sergio Lagos impuso la moda con el "Pasito del Verano 2003" al ritmo de los beats electrónicos del tecno.... jejeje
Lo notable del programa es como se reían de la tele, como se burlaban de todo lo que significaba la televisión, la cual no difiere mucho de la actual, con mucho exceso, todo por el "rating" y demasiada farándula... solo son suficientes 15 minutos de televisión pasadito de las 12 para quedar al dia de quien estuvo con quien y quien hizo que cosa la noche anterior...
Por eso lo pido con todas mis fuerzas: Vuelve Panoramix!!!... Vuelve!!!


Segunda Temporada de Panoramix

08 diciembre 2006

Colo Colo y la Sudamericana

Aunque parezca extraño hoy hablaré de Colo Colo... si... de Colo Colo. Extraño porque no me gusta ese equipo y porque poco me llama la atención el fútbol, pero el equipo que ha planteado Claudio Borgi ha cautivado con su juego poco común en el fútbol de este lado de la cordillera.
Pero mas que el expectáculo que es Colo Colo quisiera hablar de lo que es ahora el "Equipo mas Popular de Chile"... ¿Recuerdan cuando estaba por el suelo, quebrado y con síndico?... estaba casi apunto de desaparecer por los incompetentes dirigentes que tuvo en alguna época, con un equipo poco competitivo, al cual lo barrían cada vez que se le ocurría salir de las fronteras de este país...
Ahora se ha convertido en el flamante finalista de la Copa Sudamericana y con grandes opciones de llevarse el Campeonato Nacional... al igual que la Sudamericana... todo el mundo tiene algo que decir del rendimiento de Colo Colo... tanto así que a Borgi lo invitaron a la Entrevista del Domingo, espacio del noticiero de TVN en donde conversan con algún político, ministro, alcalde o alguien por el estilo, no un entrenador de fútbol... entonces... ¿por qué el Colo se ha convertido en lo que es si estaba peor que muchos clubes de este país?.
La respuesta la encuentro simple: seriedad y profesionalismo... ahora Colo Colo es una empresa... una S.A., demostrando que si se invierte en cualquier actividad deportiva el resultado es fabuloso, generando millonarias ganancias gracias a la fórmula de una buena administración y un entrenador con un proceso planificado, provocado que grandes empresas hagan suculentas ofertas para hacerse cargo de la U... si... la U... porque todo el mundo vé que el negocio es rentable... tanto así que el otro dia mostraron que el regalo mas solicitado de esta navidad es la camiseta del club popular.
La mayoría de los jugadores (para no decir todos) no son faranduleros, no les interesa aparecer en las portadas de los diarios porque fueron a la "Kamazú"... ellos solo hacen lo que tienen que hacer... jugar.. demostrando que si un grupo de personas hacen lo que tienen que hacer, los resultados son los mejores... lo mas entretenido es que esta conclusión es extrapolable a todo tipo de labores, funciones y actividades, sea uno estudiante, obrero, ingeniero, médico, vendedor, sea uno lo que sea la clave está en ponerse el overall (u overol como aparece escrito en algunos lados), el casquito tomar la palita y trabajar.
Espero que Colo Colo gane la Copa Sudamericana ya que como dicen por ahí... "le hace bien a la actividad"... jajajaja

23 noviembre 2006

La Nueva Ingeniería

Hace un buen tiempo ya, he visto como han ido cambiándole paulatinamente la cara a la Universidad, la cara interna, esa que tiene que ver con como formar al nuevo profesional del mañana y al menos en mi área, no me gusta mucho como se están haciendo las cosas
Veo con cierto temor que la ciencia y la tecnología están cediendo cada vez más a las letras en un área como la ingeniería que es emientemente eso: Ciencia y Tecnología, haciendo que el profesional que tiene que provocar los cambios sociales en cuanto a desarrollo se refiere, se quede cada vez con menos herramientas para poder generar elementos tecnológicos, en pro de crear una sociedad mejor...
Pero que sé yo... soy solo un estudiante de ingeniería que intenta seguir su vocación... quizás estoy equivocado... quizás lo que la sociedad chilena necesita es un tipo que sepa manejar gente, que sepa administrar, que sepa manejar masas, que sepa convencer... pero ¿Como va a convencer si no tiene idea como funciona lo que está dirigiendo.. o peor aún, no tiene idea de lo que está hablando??... Quizás en los países de primera línea las cosas funcionan así... los tipos que planifican y crean tecnología no tienen idea de como se crea... ¿¿así funcionan las cosas ahora??... ¿¿de qué me perdí??
Si a álguien le queda alguna duda.... NO estoy contento de como se están haciendo las cosas... porque se supone que los grandes países se hicieron grandes a punta de generar conocimiento, ciencia y tecnología... ¿¿como genero dinero si no le pongo valor agregado a los productos que fabrico??... o seguiremos eternamente vendiéndole bosques picados a Japón para que ellos nos vendan a 3 veces mas caro masisa enchapada?? (lo anterior es verdad... asi pasa...).
No me gusta el camino de "destecnologizar" a la ingeniería, de convertirla en una carrera "de papel", en beneficio de enseñar cosas que realmente siento que deberían venir aprendidas desde la casa o por último, del colegio.
Ya lanzé la bolita... supongo que álguien tenía que decirlo o no??....

(..."Encuentro MaulesferA" en Talca...)

20 noviembre 2006

Limitantes....

Ya hace una semana.... perdí un pié... los motivos del accidente no los contaré ahora, pero por estos dias mi pié derecho es totalmente inútil...
Lo mas terrible de todo es como las distancias se han alargado enormemente... el baño, si, el baño que antes era un mero trámite llegar hasta él se ha alejado a distancias que en un comienzo me parecían eternas.
Es casi imposible no darse cuenta lo difícil que se pone el mundo cuando uno tiene alguna limitante corporal, especialmente alguna relacionada con los piés... haciendo que los escalones de todo tipo se conviertan en tus enemigos mas enconados... el mundo de una u otra forma se vuelve mas áspero, mas salvaje... y los movimientos fáciles ahora te cuestan algo menos del doble...
Ya encontré una buena posición para poder dormir sin dolor y además desde este fin de semana mi compañera fiel ha sido la flaca (mi muleta)... ella me acompaña para todos lados haciéndo que poder pisar sea una tarea mas fácil.
Todo esto me ha hecho pensar en la notable tarea que hace la Teletón... que ocupa todo el farandulismo para realizar algo que a fin de cuentas es positivo y bueno... asi que espero que sean dadivosos y ayuden en algo.... no por un tema de "con esto pago mis pecados del año", si no porque les nazca y encuentren que el tema es importante... porque realmente el tema es importante.... el mundo no está construido para que álguien con alguna limitante transite tan libremente por el mundo.

Lo que es yo... estoy esperando a que esto se me pase luego... solo con en excelente ánimo como mi aliado...

08 octubre 2006

Chile Campeón Mundial!!!

Pero que raro escribir esto... Chile es Campeón Mundial de Hockey... y es raro escribirlo no porque no existan las ganas ni el talento... es raro primero porque tuve la fortuna de saberlo, porque los medios tomaron en cuenta aquella cita mundial desarrollada en Santiago, porque hoy en la televisión dedicaron medio programa al tema cuando siempre hablan todo el programa de fútbol... que a todo esto no me calienta.
Pero también es agradable escuchar y leer noticias como estas, mas que mal, no todos los dias uno tiene la posibilidad de ver y saber que nuestra patria tiene un gran logro deportivo... uno en serio si po'... lo notable de todo es que la tónica en esto es la misma de siempre: ESFUERZO.... PERSONAL... poco estado, poca empresa privada, poca infraestructura, mucha familia, demasiado auspicio de la fundación "mi casa"... y no estoy hablando por hablar.... yo viví eso de muy cerca.
Y la historia se repite: televisión por todos lados, saludos presidenciales a las campeonas, discusiones entre canales para tenerlas en los programas de televisión, especiales de las héroes, la vida personal de los integrantes de la hazaña... y las palabras que dicen "hay que apoyar al deporte nacional"... promesas van... promesas vienen... y 6 meses después nadie se acuerda del suceso... como pasó con los de caza submarina... Chile es campeón mundial de caza submarina y como por 3 años consecutivos... y alguien dijo algo... nada.
El tema es que todo el mundo cree que esto es puro talento y no señores!!!.... estan equivocados... todos estos son logros personales, no de una nación... son personales conseguidos por medio de una nación, son fruto del trabajo y de un proceso, no de un chispazo de la noche a la mañana, nada es mágico, nada es gratis, nada es puro talento y eso... eso es algo que hace la diferencia entre un gran país y un país como este... proyectar, diseñar, lanzar una meta, creer y tomar el casco, la palita y trabajar hacia esa meta en conjunto... tener muy clara la meta.
Felicidades a las chicas de hockey por SU logro... es hora que este país se ponga los pantalones de una buena vez... ya que el tema deportivo es solo un reflejo de como somos como país.

05 octubre 2006

Bond... James Bond


Recuerdo que la primera vez que tuve algún contacto con James Bond fué por las historias que mi padre contaba cuando fué por primera vez a ver una de sus películas al cine... él fué a ver "Operación Trueno"... o en inglés.. "Thunderball"... con los tiburones pasando por la pantalla mientras se mostraba el relato... jejeje.

Pero fué solo eso... un simple comentario hasta que ví las películas de este personaje... esas que hizo Sean Connery y que le dío todo el carácter y personalidad arrogante tan característico... si... porque no hay película de James en la cual no pida un "vodka martini", en la cual no se enganche y "gane" con alguna mujer, en la cual no salve con cierta fortuna la situación y en la que exista un gramoroso auto deportivo digo de Bond... James Bond.

En definitiva, las películas de Bond han reflejado toda la masculinidad tipo: Emoción, intriga, mujeres y autos... jejeje... existe algo mas masculino que eso??... además hay que mencionar que siempre es nuestro personaje el que resuelve todo con un invento sacado del laboratorio de "Q"... o ultimamente de "M".

Pero También las películas de Bond han mostrado ciertas tendencias a nivel mundial. Esto se puede ver claramente en la última película del agente hecha por Pierce Brosman en la cual él ya no es tan invencible... pasa 14 meses en las manos del "enemigo" y solo puede cumplir su misión gracias a una mujer... la cual es una agente tan capaz como él... cosa impensada cuando las 'pelis' de Bond comenzaron... que una "chica bond" resolviera el caso era imposible.

Lo que acabo de contar muestra como las mujeres han cambiado su posición en nuestra sociedad... mostrándose extremadamente multifacéticas e independientes... "invadiendo" incluso lugares tan varoniles como las películas de Bond... James Bond.
Les dejo el tema de "Goldfinger".. 3º Película de la serie... una de las mejores por toda la trama... hecha en la época en que las películas eran buenas por las tramas y no por los efectos.

22 agosto 2006

He vuelto!!!... con mis tres blogs!!!

A pedido de la PILO les comentaré cuales son mis 3 blogs mas visitados... ( que en realidad como han visto no me he presentado por esos lugares ultimamente por mis merecidas y adoradas vacaciones)... los cuales son (cha cha cha chan... jejeje):

En mis links aparece como El Blog de "Tenry"... (...solo pa darle algo mas de humor no...jeje) aludiendo a don Claudio Tenreiro... uno de los mejores profesores que he tenido en la U... Creo que se moja las patitas por las cosas que quiere... se compromete y eso se nota en el blog que lleva, el cual es vastante contingente y actual... y, aunque el diga que le provoca ciertos problemas sus opiniones... de esto se trata esto... exponer y opinar... excelente blog.

Otro blog interesante es Sexo y Mentiras en la Net el cual cuenta unas historias que son divertidas... jejeje... pero si lo pensas bien... pasan... sirve para distraerse un rato... lo único que tiene en contra que facil pasan 5 semanas entre cada publicación... escrito al estilo Coco Legrand... jejeje

Y últimamente he comenzado a visitar.... (bueno... desde antes de vacaciones... jejeje) Ouh Yeah!!! que es el blog del programa que animan Sergio Lagos y Dr Zombie del mismo nombre, el cual trata temas de actualidad en la radio rock and pop...

Todos los blogs son total y absolutamente recomendados por mi persona... jejeje

Para seguir con las invitaciones, me gustaría que contara cuales son sus 3 blogs preferidos:

- Claudio Tenreiro... (curiosidad...)
- Rodrigo Sanchez... (creo que la respuesta será divertida...)
- Manolo Valenzuela... (voy luego a tu blog...)

Esto no cuenta como actualización.... luego escribiré... quizás hoy... quizás mañana... no sé cuando.... jejeje

24 julio 2006

desechable o "reciclable"

Felicidades por llegar a los 25 años de matrimonio... les dije a mis tios este fin de semana... 25 años... entienden ese número... es como... un cuarto de siglo.... jejeje.
Pero ese es solo un ejemplo de lo que últimamente me ha dado vueltas en la cabeza...
Recuerdo que antes era mucho mas facil casarse con cosas... la pega era para toda la vida... uno jubilaba en el mismo lugar y hacía una "carrera" en el lugar donde uno empezaba... las familias no se separaban... eran para toda la vida... todo era mas largo... se compraba todo en el mismo almacén... donde la señora te conocia de toda la vida... se tomaba la misma bebida (que por esos tiempos era algo raro...)... los envases eran todos de vidrio... existía muchas mas latas... jejeje... todo... todo duraba mas...
Ahora todos trabajan pensando que con suerte estarán 4 o 5 años en ese lugar... los matrimonios con suerte duran 10 años (llegar a 15 ya es harto... jejeje)... las bebidas vienen en botellas plásticas... la leche en envases "tetra pack" o bolsas plásticas... todo se soluciona con confort, toalla ultra absorvente o scotch... las cosas si están malas se botan... no se arreglan porque vienen selladas... (no se pueden abrir)... todo es desechable.... todo es cambiable... todo es llegar y botar...

Quizás antes era igual de dificil mantener por mucho tiempo algo... quizás ahora estamos mas propensos a no hacer ciertos "sacrificios"... quizás toda la vorágine de vida que tenemos y que nos hace hacer mil cosas a la vez es mas importante que como se hacía antes... todo mas calmado... mas pausado.... mas lento... mas saboreado...

Valdrá tanto la pena vivir tan rápido si no se alcanza a percibir el cambio que implica pasar de los 15 a los 80??... démonos el tiempo de disfrutarnos y de tenernos paciencia...

Yo??... yo por estos dias me dedicaré a saborear eso... el placer de vivir... de detenerme... de las cosas sutiles... de simplemente disfrutar esta pasatiempo que llamamos vida... ya tuve mi dosis de adrenalina... ahora solo reposar.... y vivir la vida "a la antigua"... jejeje.

07 julio 2006

conjunto habitacional "aldea de Liliput"

Señor temporero... Joven de la contrucción!!... Venga!!! encalíllese con nosotros... Sueñe!!... junte plata!!!... nosotros le haremos realidad su casa en el conjunto habitacional "Aldea de Liliput" que cuenta con cómodo espacio interior de 12 mts cuadrados...

Quien fué el genio de tamaña idea??... como para felicitarlo... no tenía idea que una familia podía vivir en un espacio de 5 metros de largo por 2,4 metros de ancho... a este paso todas las familias podrán contar con su casa propia... si cuestan menos de la mitad de lo que costaban antes... increible... tremendo estudio que hicieron... me han sorprendido los asesores que aprobaron el hecho de construir la primera etapa y encontrar que es total y absolutamente factible vivir en ese tipo de construcción sin agregar su segunda etapa (ampliándola a 50 mts cuadrados...).

Haaa ya entendí... es que como corren los tiempos el motivo del tamaño fué la optimización del tiempo... cosa que uno no se demore nada en llegar al baño en la mañana y que, mientras uno está sentado en el WC... pueda prepararse en el desayuno... expectacular... muy bien pensado... imagínense lo cómodo que es poder hacer el almuerzo mientras se está literalmente acostado... ideal para cuando uno está enfermo... o tomar todos los dias el desayuno en la cama...

Sigamos repartiendo pobreza!!!... esa es la moda!!!

para ver en detalle nuestro producto entre AQUI!!!

vea la noticia que nos hizo famosos!!!

Esto es realmente un pecado... un pecado... hasta las casas de un techo para chile son mas grandes...
Mi pieza de casa antigua es de 5 por 5 metros y tiene el doble de espacio que esas "casas"

Otro motivo por el cual quiero ser ingeniero...

02 julio 2006

que todo fluya??

Que bello es todo cuando "fluye"... o no??... es bueno que "todo fluya"??...
Creo que hasta cierto punto es un poco preocupante esto de dejar "fluir" TODAS las cosas... es el primer paso para convertirse en un simple observador de la vida de uno.
"Dejaré que las cosas fluyan"... es lo menos comprometedor que puede hacer uno para que las cosas... pasen... como si fuera todo por acto de magia, por generación espontánea... por iluminación divina...
Me está llendo mal en la U... dejaré que las cosas pasen.... y sas!! me hecho el ramo...
Me siento mal... como sin ganas de nada... dejaré que se me pase todo... y sas!! comienzo a morirme poco a poco... (no vez que no quiero mover un dedo??)
Me hace mal el cigarro... dejaré que todo fluya y me lleguen las ganas de dejarlo... y sas!!! cancer al pulmón...

Hay un famoso dicho que dice "AYUDATE QUE YO TE AYUDARE"... si dejamos que las cosas pasen por nuestras narices como expectadores, es la posición que requiere menos esfuerzo... menor dolor... es simplemente dejarse estar...
No será mejor tomar de una buena vez el toro por las astas (así se escribe o no??.. jejeje) y ser los gestores de lo que queremos de vida para nosotros... y de esta manera convertirnos realmente en lo que siempre hemos querido ser???... aah???

No será mejor... solo de vez en cuando... ponerse el casquito, tomar la palita... y dejar de ser expectador???

Creo que lo que acabo de plantear no es tan mala idea.... o si??...

Ya rayé suficiente la papa por hoy... mejor me voy a dormir... saludos a todos... y denle un par de vueltas a lo que acabo de escribir...


"En el casino... luego de ganar bastantes rondas:

-Admiro su valor, señorita...
-Trench, Silvia Trench. Y yo admiro su suerte, señor...
-Bond, James Bond (mientras enciende un cigarro con todo el estilo)"

(de que película es??... jejejeje)

Un abrazo para todos

10 marzo 2006

La Madre Tierra

La tierra contiene uno de los milagros más grandes de todos los tiempos en la historia del cosmos: La vida. Esto la hace un planeta demasiado particular como para compararlo con otros cercanos, logrando ver de esta manera lo frágil que es este concepto.
Todos los días lanzamos a nuestro hogar miles de toneladas de desecho, las cuales rompen la delicada armonía del ecosistema, provocando una especie de efecto mariposa en todas las generaciones venideras.
Si los seres humanos quieren tanto a sus hijos, entonces ¿Por qué siguen destrozando el planeta como si este fuera un recurso renovable?, ¿Quieren acaso que sus hijos y los hijos de sus hijos vivan en una cloaca?.
El orificio en la capa de ozono cada día es mayor, provocando la radiación un daño irreversible sobre los seres que cae, la marea roja es un mal que afecta cada vez mas seguido a nuestras costas, la lluvia ácida provoca daños estructurales en viviendas y edificios, además de que las nubes que las provocan causan el temido efecto invernadero que ya está provocando el deshielo polar, los desechos de las ciudades están empantanando los ríos y destruyendo los mares, los bosques nativos desaparecen para dar paso a los bosques de pinos que desmineralizan dramáticamente la tierra y a los campos de cultivo.
¿Qué es lo que queremos de nuestro planeta?, eso es algo que yo no puedo responder solo, pero si puedo pitonisar lo que viene si se sigue con esto… el Apocalipsis está cerca, casi a la vuelta de la esquina. Pronto comenzaremos a tomar agua envasada como ya se hace en muchos países, luego dejaremos las verduras naturales y las frutas, beberemos solo jarabes que simulan las propiedades de las frutas, nuestros hijos dibujarán una bandeja de plumavit con presas cuando se les pida dibujar un pollo y en un futuro un poco más lejano, tomarán bebida con todos los colorantes, edulcorantes y preservantes como si fuera agua mineral.
No sé que piensan ustedes… pero yo no quiero eso… me opongo a ese futuro… si la vida es eso, no vale la pena nuestra existencia como especie.

22 diciembre 2005

Espíritu Navideño???

... Y llegó el fin de año, fecha ideal para los recuentos, reencuentros, los abrazos, balances, las compras.... ay ay ay... las compras.
Fecha ideal para el consumismo, por ahí leí que este año se batirá el record de ventas y créditos de consumo a nivel nacional para la fecha... todo un logro para la economía nacional... y a quien mierda la importa tanto consumismo!!!... está bien... está bien: le importa a los comerciantes... arreglan el año con los regalitos y las chucherías varias... pero no creen que es mucho??... no creen que es demasiado... eso de los regalos para caerle bien a todos los que me pueden servir...
No perdamos el verdadero fin de todo esto... no perdamos el sentido de todo esto... no tanta compra... no creo que sea tan bueno después de todo.
Quizas tanta compra es para poder sobre llevar de mejor manera todos estos dias de fiesta... que para algunos son verdaderamente terribles, por los sentimientos de soledad que los embargan... haciendo sentir que todo tiempo pasado fue mejor... para otros todo esto es parte del ritual necesario para sentirse felices... el afán de tener cosas y mas cosas... pero si se mira con cuidado... un detalle con quien uno quiera sirve para demostrar esa persona es importante... y que está presente en la vida de uno... espero que no los enbarge el "espítitu navideño" actual y puedan disfrutar todo esto para empezar bien el próximo periodo traslacional de nuestro planeta... pasenlo bien y relajense... sirve bastante...

05 diciembre 2005

La PSU


Hoy haré un alto para mandar un saludo a todos los que rinden la famosa PSU, aquella prueba hija de la PAA por la cual la mayoría de los que desean estar en la universidad deben rendir. Espero que tengan los resultados esperado y que la disfruten, relájense y siéntanse cómodos dándola para poder coronar todo el tiempo que le dedicaron a este cometido... no se aflijan por los resultados, espero que sean de su agrado y después... relájense, ya hicieron todo... ahora hagan nada... (suena como comercial....) suerte a todos.
Pero no todos tendrán las mismas posibilidades: Se hizo un sondeo a nivel de preuniversitarios el cual arrojó que los profesores de estos tenían que terminar de pasar los contenidos mínimos de enseñanza media porque los alumnos no alcanzaban a verlos en el colegio; es decir, un alumnos con preuniversitario tendría mas posibilidades que aquellos que no tienen el dinero para pagar uno ya que no tendrían todos los contenidos que deberían... encuentro que es lo último que faltaba para el sistema educativo que tenemos... que no alcancen a pasar ni lo mínimo... A propósito de la prueba... me gustaría que comentaran como fue la prueba de ustedes... los que ya la dieron... o como les gustaría que fuera... para los que no la han dado todavía.

20 noviembre 2005

En algún lugar del bosque...

Que pasa cuando nos tomamos un alto y miramos hacia atras??, con que cosas nos encontramos??...
Nos encontramos con nuestro pasado, algo sumamente importante para poder seguir caminando por la senda: "saber de donde venimos", así la meta se vé mas clara, porque sabemos cuanto nos falta por alcanzarla.. o mejor aún, cuanto hemos avanzado para ser algo mejor.
Por lo general todo este tipo de cosas nos llevan a pensar en lo complicado que se nos ponen las cosas en algunos instantes, en todas las barreras que hemos pasado y en todas las que nos quedan por pasar... a veces se nos pierde la senda y no tenemos idea donde estamos... algo así como un bosque infinito donde uno es un ente diminuto que trata de encontrar un haz de luz para poder seguirlo y de esta manera salir de aquel lugar... retomando el camino alguna vez perdido...
Pero para eso, uno debe poner todas sus energías en eso, en salir de ahí, de ese lugar tenebroso y lúgubre, de aquel lugar donde la desesperanza a uno lo encuentra y lo carcome por dentro... en el querer, en la intención está el poder para construir una vida mejor, a pesar de todo lo que nos rodea, que puede ser totalmente contrario a todo lo que deseamos y anelamos en la vida, haciendo que nos frustremos...
Creo que es necesario no perder la fé en las cosas que uno siente... a pesar de los obstáculos que se nos presenten... y tener la intención de mejorar las cosas... algunos lo llaman sinergizar, algo así como generar energías positivas, esas energías positivas que terminarán sacándonos del bosque...
La vida en sí es un esfuerzo constante para poder disfrutarla... todos los días estamos enfrentados a conceptos como la frustración y el enojo... pero debemos cultivar la paciencia y la esperanza para poder avanzar con calma y seguridad.... ya que la mayoría de las frustraciones son por anciedad... por nada mas, queremos las cosas en el instante.
El ser humano es un animal que ha evolucionado durante cientos de años... evolucionemos y adaptémonos a lo que nos rodea... no se trata de resignarse ni de mirar el vaso medio vacío... se trata de mirar el vaso medio lleno, nada mas que eso y de esta manera dar lo mejor de uno... para recibir lo mejor del resto... de todo y de todos.

07 noviembre 2005

Un Llamado a la Nación


Los momentos actuales de este país son claves: nos abrimos al mundo, extranjeros vienen de turistas a nuestra patria y gozan con las maravillas de este país, nos codeamos con los grandes y estos invierten en nuestro país llegando a formar acuerdos comerciales. Todo esto a llevado a Chile al sitial de las economías emergentes estables, provocando progreso.
Pero como ustedes saben, el progreso no es progreso si no se aprovecha, si no es igual para todos los habitantes de este país, el progreso es una farsa si este no hace de esta nación, un lugar donde la justicia y la igualdad coexistan para todos los chilenos.
No podemos permitir que de acuerdo a nuestro estrato social tengamos oportunidades diferentes de educación, de salud, de justicia… no se puede permitir el lucro con estos aspectos donde la economía de libre mercado no tiene ningún fin social, donde el dinero lo es todo y como lo es todo, la escuela que reciba mas dinero tiene a los mejores profesores, la mejor clínica pide cheque en blanco.
No puede ser que aún un joven con sueños tenga que despedirse de ellos porque no posee el dinero para estudiar en la universidad, no puede ser que para acceder a buena salud se deba entregar un cheque en blanco… no puede ser que la justicia tenga dispares discursos para la gente común y los influyentes.
El nuevo discriminante no es el color de piel ni la orientación sexual, ni la raza; el nuevo discriminante es el dinero y aunque es algo muy antiguo, todos aceptan esta realidad y la viven como si eso fuera lo natural, que el que tiene mas papelitos con caritas tiene todo el derecho de pisar a los de las redondelitas metálicas… porque es más influyente con todos esos papelitos en los bolsillos…Si queremos ser de los grandes, debemos comportarnos como uno de ellos, debemos tener equidad, de esta manera la economía es social de mercado cuyo primer fin es la sociedad y el bienestar total de quienes la constituyen…si sé, es una utopía pero debemos "aspirar a lo absoluto si en lo relativo queremos progresar", debemos aspirar al sueño como país para que todo lo aquí dicho funcione aunque nadie ha dicho que sea fácil o que sea alcanzable, pero… pero vale la pena morir en el intento.

30 septiembre 2005

La Utopía

¿Que tan utópico puede llagar a ser el hombre?, ¿Cuánto puede soñar sabiendo que su sueño es casi inalcanzable?, ¿Cuánto desea ese sueño como para mantenerlo en pie a pesar de todo?.
Aunque no lo crean algunos aún quedan personas utópicas que poseen una "ardiente paciencia", que no claudican, que no se dejan vencer, que no se derrotan, que sueñan, que vuelan, a pesar de los lastres de los demás hombres, a pesar del sistema, a pesar de que lo tienen todo para perder, apuestan, se arriesgan, luchan y eso trae consigo alegrías gigantes… o penurias de iguales proporciones, ya que lo que se arriesga por lo general suele ser mucho… al premio es alto: la utopía hecha realidad.
¿Que hace que una persona tome las riendas de la responsabilidad, sabiendo que el camino no es fácil?. El sueño, las ganas, la motivación, las ganas de ver en una realidad el sueño lejano y estas ganas son vistas por otras personas, las cuales se influencian por las ganas y se hacen parte de la utopía y ya no es de una persona, sino de dos, luego de tres, cuatro, veinte, cuarenta…
Los verdaderos cambios se producen cuando las utopías son de mas de una persona… y ¿si la utopía es de una sociedad?. Si es de una sociedad, esta es el sueño de un mundo mejor en donde cada cual hará su parte para hacerla realidad, en donde cada cual tomará su responsabilidad dentro de la torta y dará el mejor esfuerzo para sumarse con el de mas allá y el de mas acá.
¿Y si todo es tan lindo por que no lo intentamos?…
Nadie ha dicho que es fácil, es mas, es complicada tarea, alguien debe hacerse cargo, pero quien, quien será el capacitado para guiar tamaña empresa, para hacer de líder en este sueño utópico, para tomar las riendas de esto, para seguirlo y decirle amén, para responsabilizarlo cuando nos equivoquemos y le digamos porque te equivocaste, para crucificarlo porque cree que tiene más poder que nosotros cuando nosotros mismos lo elegimos, para limpiarnos las manos cuando nos demos cuenta que no podremos alcanzarla.Las utopías no funcionan así, debemos hacer de ellas algo propio, algo que realmente nos pertenece, algo por lo cual estamos dispuesto a entregar el todo por el todo, algo por lo cual somos capaces de dedicar nuestra vida, algo por lo cual no desfalleceremos a la primera piedra en el camino, algo por lo cual seamos capaces de sufrir, porque a fin de cuentas, las utopías, son algo casi imposible.